
El 30 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó el primer Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que afecten a migrantes y personas sujetas de protección internacional. El protocolo es un documento para que las autoridades migratorias conozcan y utilicen en sus fallos las normas nacionales e internacionales de derechos humanos aplicables a la situación de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo. El documento es producto de la colaboración entre Sin Fronteras, la presidencia de la Suprema Corte y un Consejo Asesor (entre los integrantes del Consejo Asesor se encuentra Fabienne Venet, directora Ejecutiva de INEDIM, y Alvaro Botero Navarro (Abogado especialista de la Relatoría de Migrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos).
El protocolo es una herramienta que ayudará a que quienes imparten justicia conozcan las fuentes normativas y las interpreten en el sentido de maximizar la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y sujetas de protección internacional. Aún después de aprobada la Ley de Migración en 2011, migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en México aún enfrentan barreras de facto en el acceso a la justicia. Durante la presentación del documento, el presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, reconoció que las personas migrantes y sujetas de protección internacional representan uno de los mayores retos en materia de derechos humanos, pues, respetar y garantizar sus derechos, implica superar el concepto limitado de ciudadanía.
En el panel de presentación participaron: Antonio Guterres, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); Javier Hernández Valencia, Representante en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Hamdi Anwar Ahmed Bukhari, Representante en México del ACNUR y Thomas Weiss, Representante de la Organización Internacional para las Migraciones.