Presentación del informe de la Red TDT "El Derecho a Defender los Derechos Humanos en México 2011-2013"

July 27, 2014
image title

La Red Nacional Todos los Derechos para Todos (Red TDT) presentó en la ciudad de México su informe “El Derecho a Defender los Derechos Humanos en México 2011-2013” en julio de 2014. El documento detalla los pormenores de los 104 casos de agresiones contra defensores de los derechos humanos registrados por la Red TDT de 2011 a 2013. El número de agresiones totales contra defensores ocurridas en el país durante ese período seguramente rebasa este número; pero no existe una fuente nacional que recabe información sistemática al respecto. De acuerdo con el informe, en el período en cuestión se registraron 27 personas defensoras asesinadas; diez de las muertes ocurrieron en el estado de Guerrero. Oaxaca junto con Guerrero registraron el mayor número de casos de agresiones (30 de los 104 casos documentados). Las amenazas, incluyendo las amenazas de muerte fueron el tipo de agresión más frecuente (25%) seguidas de agresiones físicas y detención arbitraria, con 9 y 8% de las agresiones registradas. Chiapas es un caso especial porque aunque se documentaron únicamente 9 casos, éstos incluyeron múltiples agresiones (48), lo cual muestra el patrón de agresión constante y las condiciones de vulnerabilidad en la que continúan su trabajo las y los defensores. La Red TDT busca aumentar la visibilidad del trabajo de las y los defensores, además de los riesgos y daños que sufren en su labor a fin de que las autoridades adopten medidas para mejorar su protección.