La importancia de escuchar a las organizaciones para mejorar nuestro trabajo

December 15, 2020

John Palfrey, presidente de MacArthur, comparte los resultados de la encuesta de percepción de donatarias, algunas mejoras realizadas basadas en la retroalimentación, y próximos pasos a seguir.


 

Muy a menudo en la filantropía, la retroalimentación fluye en una sola dirección: del donante a las organizaciones donatarias. En la Fundación MacArthur, estamos comprometidos a cuestionar y, donde sea apropiado y posible, reajustar esta disparidad.

Para atender mejor las necesidades de las organizaciones que reciben nuestro apoyo, en 2016 lanzamos una encuesta con la colaboración del Centro para la Filantropía Efectiva (CEP). Hemos trabajado por varios años con el CEP y su colaboración ha sido importante. El informe resultado de la Encuesta de Percepción de Donatarias nos dio información muy útil para mejorar. Agradecemos a todas las organizaciones por sus comentarios sinceros y constructivos. Dado que los resultados que nos entrega el CEP no contienen identificadores de quienes respondieron, las respuestas se mantienen anónimas para la Fundación.

La Fundación ya ha realizado algunos cambios importantes con base en los resultados de la Encuesta de Percepción de 2016. Entre otros, ahora comunicamos periódicamente nuestras prioridades y estrategias de financiamiento con las organizaciones. También revisamos nuestros procesos de donativos e identificamos formas de proporcionar apoyos que van más allá de dar fondos, como por ejemplo el ofrecer talleres de evaluación y capacitaciones sobre comunicación para las donatarias. Además, cambiamos nuestra política de costos indirectos, a fin de que nuestros donativos permitan a las organizaciones cubrir de manera más completa los gastos de operar y ejecutar los proyectos.

A fines del 2019, contratamos nuevamente al CEP para encuestar a las organizaciones que reciben apoyos de la Fundación. Desde entonces el mundo ha cambiado de manera dramática, experimentamos una pandemia global y se gestaron movimientos importantes contra la injusticia racial en los Estados Unidos. Estos eventos sísmicos, son en sí mismos otra forma de retroalimentación a gran escala,  y nos han motivado a hacer más. Nuestro trabajo cotidiano se centra en un manifiesto que llamamos “Imperativo hacia la justicia” y que se ha convertido en nuestra guía de nuestro actuar mientras buscamos formas de impulsar una mayor inclusión y equidad en nuestras sociedades y sistemas. Las opiniones que recibimos por medio de la encuesta de 2019 ofrecen una evaluación integral de las percepciones y experiencias de las donatarias con MacArthur.

 

Resultados de la encuesta


Los resultados de la encuesta 2019 muestran mejoras desde el 2016, las cuales incluyen:

  • Claridad en la comunicación sobre nuestros objetivos y estrategias
  • Transparencia y apertura a las ideas de las organizaciones
  • Proporcionar apoyo no monetario
  • Relaciones sólidas con organizaciones a las que apoya la Fundación desde las diferentes estrategias.

Con los resultados de la encuesta también identificamos áreas que necesitan atención adicional. Por ejemplo, ahora sabemos que las organizaciones a veces proponen proyectos pensando que son lo que nos gustaría financiar, en lugar de plantear proyectos con más relevancia para el trabajo que realizan. Este ejemplo pone de relieve la distribución desigual de poder en nuestras relaciones con las donatarias, y es una dinámica que nos proponemos cambiar.

 

Próximos pasos


Al analizar los resultados de la encuesta, la Fundación determinó realizar una serie de acciones concretas:

  • Fortaleceremos nuestra comunicación con las donatarias sobre los cambios de estrategias y de teoría de cambio de los programas, al igual que sobre los planes de evaluación y aprendizaje.
  • Profundizaremos nuestras interacciones con las organizaciones, enfocándonos en desarrollar relaciones cercanas y de confianza con ellas, además de facilitar oportunidades para que se conozcan entre ellas y aprendan unas de otras.
  • Abriremos nuevas vías para que las organizaciones nos comenten lo que necesitan para poder cumplir misión de manera más eficaz, tal como es el caso de los apoyos no monetarios.

Si bien hemos avanzado en algunas mejoras, seguimos aprendiendo de las organizaciones para encontrar formas de ser un mejor socio.

Estamos abiertos a recibir sus reacciones y comentarios a los resultados de la encuesta y nuestros planes de mejora. En 2022 volveremos a contar con la colaboración del CEP para consultar a las organizaciones, mientras trabajamos para que nuestras interacciones y procesos sean más justos y equitativos. Les agradezco a todas aquellas donatarias que dedicaron tiempo para compartirnos sus comentarios de forma sincera y cándida y cuya anonimidad será conservada. Es a través de esta crítica constructiva que realmente podemos responder mejor a sus necesidades y ayudar a mejorar el sector de la filantropía en general.

Descarga los resultados de la encuesta ›