
Aún queda un largo camino por recorrer para consolidar las reformas de justicia penal que México aprobó en 2008. Así lo señala un nuevo informe de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés). Según el informe, las instituciones de justicia siguen sobresaturadas y la tortura y otras violaciones de los derechos humanos siguen siendo frecuentes en los procedimientos penales. Otro problema es la insuficiente capacitación para las policías en el sistema de justicia. El informe destaca varias medidas que el gobierno de Presidente López Obrador podría tomar para implementar plenamente el sistema de justicia acusatorio, como por ejemplo destinar mayores recursos para el entrenamiento de la policía en tareas de investigación, la contratación de más personal en las defensorías públicas y el fortalecimiento de la capacidad forense. WOLA también advierte que el gobierno debe abstenerse de aprobar reformas que sean incompatibles con el avance del sistema acusatorio.